CIBERNAUTAS
MoJo y el periodismo móvil
El “mobile journalism” usar el smartphone, no sólo para hablar, sino para realizar el trabajo como periodista
Ailsa DA CONCEICAO
Oscar Westlund es consciente de los cambios que se están dando en el mundo del periodismo, por ello en el X. Congreso Internacional de Ciberperiodismo presentó el Kit MoJo, un instrumento imprescindible para los nuevos periodistas 2.0.
El “mobile journalism” es usar el smartphone, no sólo para hablar, sino para realizar el trabajo como periodista: produciendo, filmando, editando y transformando historias para televisión y las RRSS.
El profesor de la universidad de Gothenburg recalcó que el periodismo móvil se adapta perfectamente a las redes sociales, dando total libertad para explicar noticias desde el principio hasta el final, yendo al corazón de la historia.
Y es que a diferencia de las cámaras tradicionales, gracias al Kit Mojo se pueden transmitir noticias desde puntos de difícil acceso o zonas conflictivas sin ningún tipo de trabas burocráticas. Grabando en pocos minutos unos planos de algo que esté sucediendo, editarlo en el móvil y subirlo a la web de tu empresa o a Twitter.

