top of page

Juan Miguel Aguado: “La gente pasa una media de cinco horas al día en redes sociales”

El profesor de la Universidad de Murcia intervino en el X Congreso de Ciberperiodismo celebrado en Bilbao con una ponencia sobre los problemas en la red

Ainhoa DE LA PEÑA

 

Aguado presentó en el X Congreso de Ciberperiodismo su charla “Desafíos y problemas asociados a las redes sociales ubicuas como canal de distribución para las marcas informativas”.

 

En ella, el profesor abordó diferentes puntos. Explicó por qué las interacciones sociales móviles son un consumo de contenido (y es que, la información generada se monetiza) y proporcionó una lista en la que se presentaban varias razones por las que las redes sociales interesan tanto: son la principal fuente de acceso a los “shadow profile” (un perfil oculto que utiliza tu información sin que te des cuenta para analizarte) y el mayor vector de generación de minutos en el móvil.

 

IMG_20181120_101434.jpg

Además, los medios pueden reforzar la resonancia de su marca o ampliar la cadena de valor del contenido. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce: las redes sociales en los medios de comunicación suponen poca eficiencia en el proceso cognitivo (los lectores solo se interesan por el titular), un aumento de las “fake news” y una falta de control e ineficiencia en la monetización.

© 2018 por Cibernautas

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page