top of page

Lopetegui: “La derrota es un castigo excesivo

Ramos asegura que no hay que dar al Madrid por muerto

Daniel DE LUCAS

alaves madrid.jpg

El Real Madrid llegaba a Mendizorroza tras enlazar tres partidos consecutivos sin ganar y salió decepcionado en palabras de su entrenador, Julen Lopetegui. El técnico vasco, que según fuentes del club blanco se encuentra en la cuerda floja, lamentaba el cuarto traspiés consecutivo ante el Alavés tras haber empezado bien, con opciones de gol, con remates, llegadas. “Conseguimos entrar fuerte que era lo queríamos”, resumió Julen. Cree que les ha perjudicado el hecho de no encontrar el gol al principio del partido y que la derrota es “un castigo excesivo”. Lopetegui confía en que tras el parón podrá recuperar las sensaciones del inicio de temporada con la vuelta de los lesionados: “Estamos a tres puntos del líder y en octubre.”

Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, coincide con su entrenador en que se han visto muy buenas fases del partido donde el Madrid ha generado ocasiones y ha dominado en un campo “complicado y chico”, en el que la afición lleva en volandas a un equipo de “guerreros” como el Alavés. “Dar por muerto al Madrid es un error muy grande”, sentenció el central blanco, ya que en su opinión el equipo tiene alma y ambición para seguir ganando.

#RealMadrid #Lopetegui

Jornadas de Biología Celular en Bilbao

Daniel DE LUCAS

https _cdn.evbuc.com_images_42203977_248

Con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, la universidad pública vasca ha sido seleccionada para organizar las IX Jornadas de Docencia en Biología Celular de la Sociedad Española de Biología Celular. La sede de este encuentro durante los días 18 y 19 de octubre será el Bizkaia Aretoa sito en el centro de la capital vizcaína. 

El objetivo de estas jornadas que se celebran de forma bianual es la innovación en la docencia en Biología Celular y en campos relacionados con la misma. A pesar de ello, este acto no va exclusivamente dirigido a profesores universitarios, sino que están invitados también los alumnos para que aporten su punto de vista.

Según la web de las jornadas, el programa se compone de conferencias de profesores de Biología Celular, la mayoría de la UPV/EHU; mesas redondas; debates; etc. Además, incluye también una parte lúdica compuesta por comidas y cenas y visitas guiadas por la villa bilbaína.

Con los resultados de los trabajos llevados a cabo en estas jornadas, se editará una publicación digital para facilitar la difusión de las conclusiones.

Arián Ferrero, alumna de 3º de Biotecnología, nos comenta su experiencia en este tipo de actos en el siguiente vídeo:

#Ciencia #BiologíaCelucar #Bilbao

© 2018 Cibernautas. Cibernautas Company

  • Twitter Clean
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page